![]() | ![]() | ![]() |
---|
Simbiosis Industrial
Una herramienta hacia la economía circular haciendo un uso eficiente de los recursos
Somos especialistas en diseño e implementación de estrategias de simbiosis industrial
SÍMBIOSY es una empresa de consultoría/ingeniería especializada en economía circular y su herramienta de implementación para la industria es la simbiosis industrial.
El rol de SÍMBIOSY es ser el FACILITADOR dentro de los proyectos de simbiosis industrial ayudando los administradores de áreas industriales o municipales con las herramientas, metodología y conocimiento para implementar y desarrollar sinergias entre empresas / organizaciones de un territorio: identificamos posibles sinergias y trabajamos con las empresas para que sucedan, todo desde un enfoque territorial / ecosistémico.
El objetivo final: la eficiencia de los recursos y la mejora de la competitividad de la industria.
¿Estás preparado para poner en marcha un proyecto de simbiosis industrial?

¿Quieres formar parte de SINERSIA?
(Red de colaboradores en proyectos de simbiosis industrial)
¿Qué hacemos?
Clientes
Nuestros clientes son tanto empresas privadas de cualquier sector como la administración pública, agrupaciones empresariales, parques tecnológicos o territorios rurales
Algunos de nuestros clientes:
Estamos orientados a resultados
El objetivo es reducir costes o aumentar beneficios aprovechando sinergias entre empresas de cualquier sector de negocio a partir de la compra-venta o la transformación de esos recursos sobrantes.
Somos expertos en liderar
procesos de simbiosis industrial
para convertirlos en realidad

¿Cómo trabajamos?
¿Cómo se pone en marcha
un proyecto de simbiosis industrial?
Los proyectos de simbiosis industrial constan de las siguientes acciones. Cada periodo suele tener un año de duración aunque cada proyecto tiene sus variaciones o peculiaridades a causa de la naturaleza del universo de empresas que lo compone o a los objetivos de los agentes que lo impulsan.


Más
servicios
Transición hacia sistemas integrados de gestión de recursos-energía-agua en ciudades (o cómo hacer de la gestión de los residuos urbanos fuentes de nuevos materiales y energía en las propias ciudades)
Implantación de una gestión de recursos en entornos rurales que cruza el sistema de gestión de residuos orgánicos con las necesidades de energía y la generación de renovables (simbiosis energética)
Transición energética en los municipios a partir de las oportunidades y retos que ofrecen. Análisis del potencial que tiene el uso de las distintas herramientas municipales disponibles para impulsar el cambio de modelo energético local.
Tratamiento y análisis de datos de las empresas, para la realización de mapas de oportunidades globales de un ecosistema industrial, identificación de los sectores de actividad, tipologías de residuos generados, reconocimiento de que recursos necesitan y posicionamiento de las empresas para generar mapas de visualización de posibles flujos.
Formación para profesionales en universidades, escuelas de negocios, asociaciones y ayuntamientos en los conceptos base de la simbiosis industrial/empresarial y la economía circular. Y organización y dinamización de eventos relacionados con nuestra temática